
Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford, tras realizar pruebas en mamíferos (ratones y cerdos), podrían haber encontrado una técnica que permite la regeneración del musculo cardiaco después de un infarto.
El daño que sufre el corazón luego de un infarto es tan alto que no logra recuperar eficazmente la función contráctil del músculo ubicado en la región del epicardio, ya que se presenta una importante pérdida de células musculares (cardiomiocitos). Los científicos encontraron un tratamiento que permite la regeneración del musculo a partir de la implantación por cirugía de un parche que estimula la producción de la proteína FSTL1 (proteína presente en el epicardio de un corazón sano) y a la vez actúa como simulador del tejido natural del epicardio.
Este tratamiento podría ser una alternativa, de mayor efectividad, a los que actualmente se llevan a cabo con el uso de células madre. El grupo investigador tiene planeado iniciar su uso en seres humanos a partir del año 2017.
La proteína FSTL1 también tiene una participación importante en diversas enfermedades debido a su capacidad variable de acción en relación con el órgano afectado.
Si desea leer el artículo original visite el siguiente link:
http://jano.es/noticia-descubierta-una-proteina-capaz-regenerar-24882